

Plan de ahorro
¿Cómo hacer un plan de ahorro?
Establece metas
Para tener un plan de ahorra, primero es necesario fijar los objetivos por los cuales deseas ahorrar, es decir, tener una motivación clara y concreta y definir un tiempo para cumplir con dichos objetivos.
Algunas ejemplos de metas podrían ser para tu retiro, realizarte alguna operación o intervención médica necesaria, para cambiar de auto, realizar un viaje, remodelar tu hogar o incluso contar con un monto para emergencias.
Fija tiempo y cantidad de lo que vas a ahorrar
Define la cantidad que vas a ahorrar y en cuánto tiempo lo pretendes hacer. Teniendo esto en cuenta, no debes fallar en el aporte económico periódicamente. ¡De ti depende que juntes el dinero que quieres!
Una muy buena opción es separar esa cantidad en el momento en que recibes tu salario.
Crea un presupuesto mensual
En este caso debes hacer un registro con todos tus gastos, así al finalizar el mes te darás cuenta en qué estás gastando y de esta forma podrás evaluar si esos gastos son justificados, si estás malgastando tu dinero o tienes fugas económicas de las cuales no estabas consiente.
También es un hecho que en lo que más dinero se nos va es en “antojitos y café”, analiza cómo salen tus resultados al mes y piénsalo dos veces. ¡Te acercarás a cumplir con tu plan de ahorro!
Presupuestos destinados
Suele pasar que estamos pagando suscripciones de música, videos o revistas que no usamos en meses, ¡sería un gran oportunidad de considerar cancelarlas!
Después de haber creado y analizado tu presupuesto mensual podrás analizar este tipo de
situaciones, probablemente no necesitas el servicio de televisión por cable en 3 pantallas de tu casa si sueles ver únicamente 2 de ellas.
Recuerda hacer un check up a tu salud financiera http://bit.ly/2AWwSSP
¡No importa el monto del ahorro que buscas lograr, aunque sea de poco a poco podrías lograrlo!
No olvides que en Autoaliviana podemos ayudarte en momentos de crisis, si te urge dinero
nosotros tenemos soluciones. ¡Contáctanos vía WhatsApp!